Se pone a hervir la leche con la corteza de limón y la canela (conviene atar la canela para que no se deshaga). Cuando rompa a hervir se echa el arroz y se remueve constantemente
hasta que esté como una crema (aproximadamente dos horas). En ese momento se saca la corteza de limón y la canela, se echa entonces el azúcar y se sigue removiendo durante 5 minutos más. Se vierte en
una fuente alargada o en recipientes individuales y se deja enfriar.
Se sirve con un poco de canela espolvoreada por encima.
FABADA
Ingredientes
Poner les fabes en remojo, no más de ocho horas si son viejas y menos si son del año, en agua fría. Poner también a remojo el lacón y el jamón, pero en agua templada. Las
morcillas y los chorizos los lavaremos bien con agua y frotando con un cepillo para quitarles el sabor del ahumado. Se desechan todas las aguas de remojo.
En cacerola baja y ancha echamos les fabes y las cubrimos con agua fresca un par de dedos por encima. Con el recipiente destapado y a fuego vivo llevamos a ebullición. Espumaremos bien.
En una sartén templamos el aceite y lo añadimos a la cacerola. Desleímos el azafrán y lo agregamos también. Incorporamos el lacón y el jamón, procurando que queden hacia el fondo, para no romper
les fabes en la cocción. Dejamos cocer unos cinco minutos con la tapadera puesta y volvemos a espumar.
Añadir los chorizos y las morcillas. Hervir otros cinco minutos y espumar de nuevo. Procuraremos que la morcilla esté en la parte superior para que no rompa. A partir de ahora empieza la cocción
definitiva a fuego lento y cacerola tapada. Rectificar el agua si fuera preciso. La cocción puede durar de 2 a 3 horas, durante la cual les fabes estarán cubiertas de agua en todo momento,
el embutido puede sobresalir.
Vigilar la cocción. De cuando en cuando añadir agua fría si el nivel desciende más de la cuenta (esta operación se denomina en Asturias pasmar les fabes o asustales).
Dar un meneo a la olla asiéndola por las asas para evitar que se pegue el cocido. Probar de vez en cuando una faba para comprobar el punto. Dejar reposar media hora apartado del fuego para espesar el
caldo.
TRUCOS O CONSEJOS
No introducir ningún tipo de cuchara para revolver durante la cocción.
Si el caldo queda muy flojo, machacaremos unas fabes y las incorporaremos a la fabada, dando un hervor rápido para que ligue con el caldo total.
FABES CON ALMEJAS
Ingredientes
Se ponen a cocer les fabes en agua fría, en la que las habíamos dejado a remojo la noche anterior (quedando justamente cubiertas por encima).
Cuando empiezan a hervir, se espuman bien y se les añade la cebolla finamente picada, la hoja de laurel y un chorrito de aceite. Se dejan cocer despacio durante unas tres horas.
Se pone en una sartén un poco de aceite para dorar los cuatro dientes de ajo, picados muy finos. Una vez dorados, se echa el perejil, también picado muy fino, una cucharada de harina, el vino blanco,
el caldo de pescado y las almejas.
Cuando las almejas ya están abiertas, se incorporan a les fabes, añadiendo sal y pimienta blanca.
Se deja cocer todo junto durante diez minutos.
Es conveniente "asustar" de vez en cuando les fabes, rompiedo el hervor con agua fría.
Fabes verdinas con jabalí
INGREDIENTES (Para cinco personas).
500 grs. de fabes verdinas
500 grs. de carne de jabalí
2 cebollas
3 dientes de ajo
1 puerro
1 zanahoria
vino tinto, aceite de oliva y sal.
Dejamos al menos 24 h. marinando la carne del jabalí en un recipiente cubierto de vino tinto al que añadiremos una cebolla, dos dientes de ajo, el puerro y la zanahoria (troceado).
Pasado este tiempo, se separa la carne de la marinada y se pone en un recipiente a hervir espumándola bien.
En una sartén con aceite muy caliente doramos el jabalí, al que pasaremos al horno muy fuerte, de vez en cuando, añadiremos vino tinto para que no se seque.
Después de haber estado las fabes a remojo desde la noche anterior, las pasamos a cocer lentamente en un recipiente cubiertas de agua fría con la cebolla y el ajo restantes; de vez en cuando añadiremos agua fría a medida que se vayan consumiendo, hasta que estén en su punto.
Cuando el jabalí este blando se retira del horno, se parte en dados y se añade a las fabes (al final de la cocción).
Los jugos del asado y de las hortalizas se trituran en la batidora incorporándolos a las fabes y al jabalí.
Finalmente se sazonan y se dejan reposar media hora.
Casa Rural Las Tablas CA-214-AS
Debodes
33507 Llanes - Asturias
Teléfono:629101097-985925846
Correo electrónico: lastablas@casarurallastablas.es
Infórmese de cómo llegar.
Averigüe lo que piensan nuestros huéspedes.
Eche un vistazo al libro de visitas.
Conozca los últimos acontecimientos y Noticias,Fiestas,Gastronomia del Concejo de Llanes y alrededores.